Sería la dicha para muchos y se concibe la posibilidad que Win Sports + podría acabarse por esta razón. De por sí que hay muchos, demasiados argumentos por las que ese canal debería terminarse ahora mismo.
Puedes leer: Actriz porno contactada por un futbolista
El canal no ha tenido acogida. De hecho, desde antes de su lanzamiento, el rechazo era casi que total, además que no tenía argumentos fuertes como para justificar los 30 mil pesos mensuales, más que solo el hecho de ver al equipo del que uno es hincha.
Pero esa estrategia del canal parece más un intento de sacar dinero a los aficionados, a costa de las pasiones, que realmente aportar para el fútbol.
Con estadios sin acceso a VAR o a lo necesario como para una buena transmisión, más una parrilla televisiva con periodistas que se encargan de avivar odios no solo en el fútbol sino en otros contextos del país y comentaristas de la talla de Faryd Mondragón… pedir 30 mil pesos significa un abuso.
En redes, los aficionados se han volcado energícamente en contra del canal. No hay nada atractivo y en otros canales se ven producciones y encuentro que los superan en todos los aspectos, basta con mencionar la Champions League o la premiere league.
Y la presión cada vez crece. Pues ahora, las entrevistas exclusivas, en el estadio son de Win y no permiten que otros medios tengan esa oportunidad; censuran cualquier intento de libre expresión en el estadio y quitan vallas que vayan en contra del canal.
Los dirigentes de la Dimayor están dispuestos a sacar ganancias a como dé lugar, obligando al hincha a comprar, más no a convencerlo, parece que fuera una imposición y así no funciona las cosas.
Por esto podría acabarse Win Sports +
De repente, el fútbol fue privatizado de la peor manera y las consecuencias, esencialmente no las sentirá el espectador, quien con un radio, el resumen de los goles o enfocándose en juegos de ligas de otros países, tiene.
El daño va directamente al fútbol, pues ya muchos se han desinteresado por lo que pase o no con su equipo, a pesar que en las oficinas del canal, digan que todo va de maravilla… nadie les cree.
Desde el Congreso de la República han tomado nota del asunto y parece que se prepara un debate para acabar con el canal, pues parece haber razones legales por las que el fútbol debe ser gratuito para los colombianos.
«Si la Dimayor ya no permite que haya una señal abierta para ver los partidos, entonces lo que procede es aumentar el importe de arriendo de los estadios. No podemos beneficiar un negocio privado con infraestructura pública que se alquila a bajo costo», asegura uno de los apartados del debate.
Además, es necesario saber que como los estadios del país se construyeron con recursos públicos, la idea es probar la no viabilidad de un proyecto que beneficia a privados, cuando la misión de los escenarios y eventos deportivos es la de entretener a los hinchas.
Esto abriría el debate y de llegar a buen puerto, Win Sports + tendría que cerrar, en caso tal que la justicia así lo determine, volviendo a su canal normal, que ya de por sí, está fracasando. Pero falta un buen tiempo para que los debates y las decisiones se den.
Puedes leer:
Cuando lo van a quitar