La Dimayor causó furor en el transcurso de la semana luego de que el domingo obligase por reglamento a jugar a Águilas Doradas con 7 integrantes de la plantilla en un partido oficial de la Liga Betplay 2021. El equipo antioqueño decidió participar del encuentro pues según argumentó le caería una importante sanción en caso de no hacerlo, así las cosas, terminó perdiendo por 0-3 ante Chicó.
Le puede interesar: Vélez, “Dimayor citó a Nacional por un funcionario mal ubicado en el clásico con Dim”
A pesar de ser sensación, por cuestiones negativas relacionadas con Águilas Doradas, este no ha sido el único escándalo de la Dimayor en el reciente proceso administrativo del F.P.C. Para no ir muy lejos, es necesario llegar al desarrollo del todos contra todos de la Liga Betplay 2021 en donde el VAR es protagonista y no por cosas buenas.
Para nadie es un secreto que la Dimayor trajo el VAR pensando en que la herramienta fuese de ayuda para los jueces centrales del fútbol colombiano. La buena disposición y la inversión de la organización no terminaron siendo suficientes para que el VAR de una mano a los árbitros durante los partidos porque se siguen presentando fallos que no se entienden.
Y es que no se entiende por qué la Dimayor pagó tanto para que se use mal el VAR. En ese orden de ideas sería mejor no usarlo y mantener las cosas como estaban, al menos lloverían menos críticas arbitrales, no como está ocurriendo cada que se presenta un escándalo en partidos importantes por el mal uso de la herramienta.
Dimayor, un eficiente centro de noticias
Para leer: Pibe Valderrama le hace esta petición a la Dimayor por partido de América de Cali femenino
En otro orden de ideas, también es importante mencionar que la Dimayor le entregó al América el año pasado 3 puntos de victoria por el escritorio a raíz de la liquidación del Cúcuta Deportivo. El equipo motilón dejó de participar en la Liga Betplay 2021 por sus problemas internos y la entidad decidió regalarle a los escarlatas 3 puntos. Sin esos 3 puntos, los de Juan Cruz Real no habrían clasificado a cuadrangulares.


Por su parte, el año antepasado quizás la acción que la gente recuerda más de la Dimayor fue la creación del canal Premium. Para muchos fue innecesario e injusto esto, sin embargo, la entidad mantuvo firmeza ante la medida y posteriormente salió Jorge Enrique Vélez, el presidente que organizó la situación para tener el canal.