Diego Maradona está en las portadas de todos los diarios del planeta. Su fallecimiento retumbó en el corazón de todos los amantes del fútbol. A lo largo de su carrera dejó muchas imágenes que perdurarán a lo largo de la historia. Una de ellas, la ‘Mano de Dios’.
Muchas personas se han manifestado en redes sociales homenajeando al Diego. Jugadores, exfutbolistas, entrenadores, equipos, ligas, federaciones. Todas las personas involucradas con el deporte, de alguna u otra manera han lamentado el fallecimiento de Maradona.
‘El Pelusa’ dejó su nombre escrito en la historia del fútbol. Por muchos, considerado como el mejor jugador de todos los tiempos. Miles de futbolistas han manifestado que Maradona ha sido su ídolo o su inspiración.
Te puede interesar: Abogado de Maradona y las extrañas preguntas que alarman a todos tras muerte del astro
Diego Maradona, el arquero de la ‘Mano de Dios’ y el comentario que es criticado por todos
‘La Mano de Dios’, aquella jugada mítica que quedó enmarcada en la historia del fútbol. Un gol inesperado de Maradona que cambió la historia, la víctima la selección de Inglaterra y el portero Peter Shilton en el mundial de 1986. .
El portero inglés, que a lo largo de su carrera criticó a Maradona por esta jugada que tuvo lugar en estadio Azteca, utilizó las redes sociales para dejar un mensaje a Diego Maradona y este no le agradó a muchas personas que lo criticaron.
“Diego Maradona had greatness, but no sportsmanship (Diego Maradona tuvo grandeza, pero no deportividad)”, escribió Peter Shilton en sus redes sociales. Las críticas no se hicieron esperar.
No dejes de leer: Seguramente te hará erizar… así fue el traslado del cuerpo de Diego Maradona
Shilton nunca pudo perdonar a Diego Maradona por aquel suceso en el Mundial de 1986, incluso se negó a invitarlo a su partido de despedida, a lo que Maradona respondió hace algunos años, “él dijo que no me invitaba a su partido despedida porque era deshonesto. Encantado, soy Deshonesto Maradona… Ya está. Ya pasó un montón de tiempo. La pelota ya la fue a buscar adentro… ¿De qué estamos hablando?”.