El Unión Magdalena es elemento de conversación en el mundo del fútbol. El equipo colombiano consiguió el ascenso de forma polémica tras vencer en el tramo final del partido a Llaneros. Los portales deportivos le apuntan a un presunto “amaño” del encuentro por parte de los altos mandos del equipo samario. Entretanto, el dueño del club se manifestó alegando que sus jugadores pensaron “que era fuera de lugar”.
Para leer: El historial de acusaciones de Eduardo Dávila, presidente del Unión Magdalena
Así las cosas, la noticia de los dos goles en dos minutos recorrió el mundo. El Unión Magdalena se encuentra en el centro del huracán. Además de la demanda formal de Fortaleza, el ministerio del Deporte, junto con el presidente de la República, Iván Duque, se pronunciaron al respecto y le pidieron a la Dimayor una investigación.
En ese orden de ideas, la entidad confirmó a través de redes sociales la apertura de un proceso judicial contra el Unión Magdalena. Llaneros envió un comunicado en redes sociales en donde aceptó la medida tomada por la organización; el presidente del club samario, Eduardo Dávila, agregó que no entendía por que el mundo pensaba en un amaño.
Medios internacionales reaccionan malos ojos a Colombia
A raíz del evento, algunos portales internacionales se manifestaron por el problema que generó el ascenso del Unión Magdalena. Uno de los primeros en hacerlo fue el medio Olé. Los argentinos, que siguen de cerca la realidad del FPC, explicaron en su artículo “facilidades” por parte de la defensa de Llaneros a la hora de recibir los goles y mencionaron una forma “extraña” de avanzar.
Importante: Esto es lo que pasará en el caso Dimayor, Unión Magdalena, Llaneros y Fortaleza
Es una vergüenza mundial lo ocurrido en el partido Unión Magdalena Vs. Llaneros. ¡El fútbol tiene que cambiar! Entre esto, y la denuncias por el manejo de los derechos deportivos de los jugadores, exigimos que @Dimayor y la @FCF_Oficial presenten garantías de manejo transparente. pic.twitter.com/LDaUyYuCyY
— Guillermo Herrera Castaño (@GHerreraCas) December 5, 2021
Asimismo, Diario Marca realizó un artículo que tituló “La historia del amaño del siglo”. De igual manera, Misterchip escribió en redes sociales que “si yo fuera el responsable de una competición deportiv, no permitiría que un equipo ascendiera de esa manera”. A su vez, el periodista Didier Rousant fue otra voz que se sumó a la protesta por el ascenso del Unión Magdalena, que espera la determinación de la Dimayor en relación el posible amaño.
El último portal que se manifestó en relación con el acenso del Unión Magdalena fue El Chiringuito. El programa deportivo español también alzó sus redes para expresar que se “sentía robado” por el polémico triunfo del equipo colombiano.