Eduardo Pimentel es un hombre reconocido por sus polémicas y por la sinceridad con la cual aborda los problemas del Fútbol Colombiano. En las últimas fechas, el VAR en lugar de ser una herramienta de ayuda para los jueces del campeonato es un elemento de polémica que siempre termina dejando mucho de que hablar y disgusta a la afición.
Para leer: Guimaraes sobre el VAR en el Tolima Nacional, “ha ido en desventaja contra nosotros”
Para no ir muy lejos, en el pasado partido entre Deportes Tolima y Atlético Nacional se volvió a presentar extrañas situaciones en donde jugadores debieron irse expulsados y no pasó. A su vez, en el clásico paisa se fue la luz durante una acción que estaba revisando el VAR que habría cambiado el curso del encuentro entre verdolagas y rojos.
En ese orden de ideas, muchos expertos o dirigentes de clubes han solicitado en reiteradas ocasiones que se revise lo que está pasando en el VAR. Algunos consideran que las actuaciones son polémicas y que no tienen sentido las decisiones de los jueces centrales. A ciencia cierta, la Dimayor pagó mucho para que se den estos problemas.
Pimentel, claro y directo contra el VAR
Por estas razones, Pimentel le pidió a la Dimayor que le de descanso a Nicolás Gallo y a Mario Herrera, árbitros que dirigen el VAR, para que tomen una pausa y analicen de manera apropiada el reglamento. “(Mario) Herrera y (Nicolás) Gallo con esas equivocaciones se deberían ir a descansar cuatro o cinco meses, para que aprendan el reglamento», comentó.


De su lado, Pimentel también comentó que los errores en el VAR se transformaron en el «pan de todos los días del FPC» y que a raíz de estos fallos el Boyacá Chicó ha perdido 12 puntos. “Los arbitrajes nos han quitado 12 puntos con sus decisiones», cerró.
Lea también: Atlético Nacional ocuparía la octava posición sin la intervención del VAR
Tanto la afición como los medios de comunicación esperan que en algún momento las autoridades encargadas del VAR tomen acción sobre la cantidad de errores que se están presentando en torno al mismo. En más de una oportunidad los jueces centrales se equivocan y la Dimayor hasta el momento no dice nada en torno a la situación.