viernes, septiembre 29, 2023

Mejía le dice tremenda verdad en la cara al presidente de la Dimayor

InicioColombiaMejía le dice tremenda verdad en la cara al presidente de la...

Eso tuvo que doler, porque al presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, Iván Mejía le dice la verdad en la cara y no de manera respetuosa, se fueron con toda contra el dirigente que tiene penando al fútbol colombiano.

- Publicidad -

Puedes leer: Presidente Duque le pide a Vinasco que narre gol que Colombia le hace al virus

Que la crisis del fútbol colombiano se debe al COVID19, mentira… que la agudizó, sí. Al menos eso dice uno de los presidentes de un club del fútbol colombiano, Patriotas de Boyacá, César Guzmán.

A «Tuerquita», como bien le ha bautizado Mejía a Vélez, por su gran parecido con el famoso payaso, no le ha ido nada bien… el tema es que ahora enfrenta una de sus peores crisis.

- Publicidad -

Los clubes lo atacan, los periodistas también, el famoso canal premium no funciona, ni funcionará por más buenos resultados que muestren y los derechos de venta de tv internacional del fútbol colombiano son un gran chiste.

«La crisis del fútbol colombiano no se puede atribuir al COVID-19, la crisis del fútbol colombiano viene desde mucho tiempo atrás y ha sido acrecentada en mayor forma por ese remedo de contrato de derechos de televisión internacional, que celebró la Dimayor con unos fondos de inversión de Estados Unidos el año pasado», dijo Guzmán.

Iván Mejía le dice la verdad en la cara al presidente de la Dimayor

Pero las anteriores declaraciones, se extienden y son más graves… ¿Quién carajos pensó que este fútbol era atractivo? Jorge Enrique Vélez y dejó a todos embalados y de qué manera.

- Publicidad -

«Acuérdense que los clubes estaban esperando supuestamente un anticipo de 60 millones de dólares, antes del mes de enero de 2020. Concretamente, las fechas fueron 2 de septiembre, 30 de noviembre y 30 de enero.

Y esos recursos nunca llegaron. Los clubes han hecho presupuestos en el año 2020, como bien podían hacerlo, porque era un contrato firmado el 18 de julio del 2019. Los clubes presupuestaron el año 2020 con la llegada de esos recursos.

Entonces muchos de ellos, con certificaciones expedidas por el presidente de la Dimayor, fueron a fondos de inversión, a bancos, a recursos privados, y consiguieron recursos y se obligaron más allá de sus posibilidades«, siguió el directivo en entrevista con el el portal Marca.

Y esto es lo peor

«El representante de estos fondos habló de cara a los presidentes de la Dimayor y expresó de manera vergonzosa que eran fondos que no tenían recursos, que buscaban recursos y abiertamente le dijo a los presidente de los clubes que el fútbol colombiano por televisión no tenía valor a nivel internacional«, expresó Guzmán… evidentemente no tiene valor.

Y allí fue cuando Mejía atacó:

Puedes leer:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados