La diferencia entre la compra y la venta de Luis Suárez no pasa por alto entre las decisiones que ha tomado el Barcelona en el último mes.
El jugador uruguayo salió del club catalán en medio de un duro momento para el equipo, pues pasó la temporada sin lograr los resultados esperados, en especial tras dejar ir la liga local, que estaba en sus manos previo al cese deportivo que vivió el mundo a causa del Covid 19.
La salida de Suárez estuvo rodeada de varios hechos, entre ellos la llamada en que fue notificado, siendo esta una de menos de dos minutos según se filtró a medios de comunicación, algo que no esta fue considerado a la altura de tercer goleador histórico del club.
Además, el hecho pasó por una diferencia importante en el uruguayo y la institución, teniendo en cuenta que le quedaba un año de contrato, sin embargo finalmente el jugador no quiso entrar en discusiones legales y dio un paso atrás.
No obstante, el club quería recibir dinero del equipo al que fuera arribar, algo que resultó engorroso con base en los hechos sobre su salida.
Te puede interesar: Liga europea anuncia que abrirá sus puertas al público progresivamente


La diferencia entre la compra y venta de Suárez
El jugador finalmente partió al Atlético Madrid, siendo vendido por alrededor de 6 millones de euros, según informaron los medio españoles.
Por otra parte, el precio del jugador al arribar al Barcelona, proveniente de Liverpool, fue de 81.700.000, millones de euros, además el jugador llegaba con una sanción de la FIFA, que recibió en el Mundial de Brasil 2014.
Así, la gran diferencia entre la compra y la venta de Luis Suárez supera los 75 millones de euros y también se genera en una circunstancia totalmente diferente, teniendo en cuenta el apoyo que brindó el club al jugador, tras su acto cometido en Brasil 2014.
También puedes leer: Ansu Fati y la cláusula megamillonaria que le puso el FC Barcelona