miércoles, septiembre 27, 2023

Liga Profesional Femenina Colombiana 2020, pitazo inicial

Este viernes 16 de octubre, Millonarios se enfrentará a Llaneros FC, iniciando la programación de la Liga Profesional Femenina

InicioColombiaLiga Profesional Femenina Colombiana 2020, pitazo inicial

La Dimayor ya tiene listos los horarios y la programación para la primera fecha de la Liga Profesional Femenina 2020 en Colombia. Este primer encuentro que coincide con el inicio del grupo A, enfrentará a Millonarios y Llaneros FC, en el Estadio Metropolitano de Techo a las 3:00 p.m.

- Publicidad -

También puedes leer:https://lahinchada.net/definida-la-sede-del-mundial-femenino-2023/?swcfpc=1

Por su parte, el primer encuentro en el grupo B enfrentará al Deportivo Pasto contra el América de Cali en el Estadio Departamental Libertad, a las 12:00 p.m. el día 17 de octubre. De igual manera, para la misma fecha en el grupo C, el primer encuentro será para Independiente Medellín contra Real San Andrés, en el Estadio Metropolitano de Itagüí, a las 2:00 p.m.

Por lo pronto, el único juego que se verá por televisión será el 20 de octubre entre el Deportivo Cali y Junior, siendo este la clausura de la primera jornada.

Foto: Dimayor – Liga Profesional Femenina

Así será el fixture para la Liga Profesional Femenina 2020

- Publicidad -

Vale la pena resaltar que para la edición 2020 de torneo profesional femenino, los equipos participantes se distribuirán inicialmente en tres grupos.

El grupo A, conformado por cinco equipos (Millonarios Fútbol Club, Independiente Santa Fe, Club Deportivo La Equidad Seguros, Fortaleza CEIF y Llaneros FC), disputará diez fechas; mientras que el grupo B (Deportivo Cali, Deportivo Pasto, Junior FC y América de Cali) y C (Atlético Nacional, Real San Andrés, Independiente Medellín y Atlético Bucaramanga), conformados por cuatro equipos respectivamente, se enfrentarán en seis fechas.

https://dimayor.com.co/wp-content/uploads/2020/10/FIXTURE-1024x576.jpg
Foto: Dimayor oficial – Liga Profesional Femenina

El fútbol femenino ha sido una lucha de género, desde hace un buen tiempo, aunque tampoco es un impedimento para quienes luchan por lo que quieren y se la han guerreado. Lo que sí es cierto es que el fútbol femenino se mueve cada vez más. Esto no solo se nota en las participaciones de las chicas en las ligas profesionales, también en las calles.

- Publicidad -

Ellas, a pesar de su reprobación por cierta parte de personas que no han ni están muy de acuerdo con que sea una mujer quien toque una cancha y menos un balón, se sienten orgullosas de lo que hacen y el mérito qe les otorgan al lanzar el balón a una más de ellas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados