Atlético Nacional regresó, en parte gracias al VAR, al liderato de la Liga Betplay 2021 y con ello también regresaron las polémicas. El equipo verde se encuentra en el primer lugar de la competencia, sin embargo, su juego aún no convence y por momentos, por no decir casi siempre, gana sin necesidad de gustar que también es válido, muy al estilo de Alexandre Guimaraes.
El ex entrenador del América de Cali posicionó a un Nacional con el mismo esquema que utilizó en su paso por el Pascual Guerrero. El 4-3-3 que tantos éxitos le trajo con los escarlatas le está dando resultado en su etapa con el plantel paisa. Así las cosas, todo parece indicar que el entrenador portugués mantendrá su base a la espera de sacar los mejores resultados.
Más información: Faryd Mondragón despierta burlas por “el fútbol invisible ” en el Nacional Jaguares
En ese orden de ideas, el objetivo de Atlético Nacional es sin lugar a dudas ganar el título. Los antioqueños no consiguen un trofeo desde que en 2018 se fue del banquillo del equipo Reinaldo Rueda, quien les dio la Copa Libertadores tras superar a Independiente Del Valle de Ecuador con un solitario gol de Miguel Ángel Borja en la final.
Nadie duda del buen trabajo que a realizado Guimaraes con Nacional. Algo encontró el entrenador portugués que hizo que Nacional cambiase su idea y le metió de nuevo la mentalidad que se le criticó tanto con Juan Carlos Osorio como con Paulo Autoiri y Jorge Almirón. Ahora, con el luso las cosas son diferentes y los paisas mejoraron su imagen.
Nacional y el VAR, un vínculo extraño
A medida que regresó Nacional a la punta del FPC con el volvieron las polémicas del arbitraje. En todos los partidos contra los equipos grandes de los paisas se han presentado eventos extraños como goles anulados injustamente, o la validación de otros que debieron ser anulados como fue el caso del pasado encuentro ante Millonarios.


Por este tipo de cuestiones el VAR dirigido por Ímer Machado se encuentra en el ojo del huracán. En los encuentros de Nacional contra América, contra Junior y contra Millonarios se dieron eventos que el VAR tuvo que haber anulado. Que el fallo pase una vez se entiende, pero que se muestre tan repetitivo genera sospechas sobre la credibilidad del VAR.
Le puede interesar: Alexander Guimaraes realiza comparación entre América de Cali y Atlético Nacional
Sin lugar a dudas, el partido contra Millonarios fue el culmen de este tipo de situaciones para el VAR. El segundo gol de los paisas es un fuera de lugar clarísimo de Vladimir Hernández y los jueces centrales sacaron todo tipo de excusas para validar el tanto y conseguir así que los antioqueños se llevaran el partido.
Es muy extraño que se den polémicas justo en los partidos de Nacional y más aún que sean ante los equipos grandes. Cuando los paisas enfrentaron a planteles de peso siempre se presentó una acción que los favoreció y esto recuerda algunas épocas en las cuales se pitaban faltas que no existían o no se daban goles que eran válidos, situaciones raras en sí que solo ocurrían cuando jugaba Nacional.
En conclusión, algo sucede con el VAR. Tanto que pagó la Dimayor para lograr implementar el sistema de video arbitraje en la Liga Betplay 2021 y aún así no consigue pasar un semestre sin tener polémicas. Siempre hay una excusa para que se presenten críticas en torno al sistema. ¿Sino se va a utilizar bien el VAR, para qué lo trajeron?.