Carlos Queiroz sigue ocupando las páginas de varios medios deportivos por estos días. Sus malos resultados han dado tanto de qué hablar, que incluso en su país, Portugal, ya sabrían la decisión sobre el futuro del dirigente luso.
Puedes leer: Selección Colombia y La millonaria cifra que costaría sacar a Carlos Queiroz
Cuando más se creería que debe estar unida la Selección Colombia, aparece información filtrada sobre la fractura de las relaciones entre algunos jugadores en el equipo nacional. Incluso, a tal punto llegan las diferencias que se habla de unos enfrentamientos que pudieron haber llegado a las manos entre ellos.
A pesar de no conocerse los nombres de los jugadores de manera oficial, en el programa ‘La Luciérnaga’ habrían dicho que se trató de James Rodríguez y Jefferson Lerma, además de Davinson Sánchez, el tercero que al parecer estaría involucrado en la situación.
¿Qué dicen en Portugal sobre Carlos Queiroz y la Selección Colombia?
Según el diario Record de Portugal, la salida del técnico le costará a la Federación Colombiana de Fútbol, 2 millones de dólares, los cuales se estaría buscando ser pagados en diferentes momentos.
“Mediante decisión colegiada, la Federación Colombiana decidió que no existían condiciones para mantener a Carlos Queiroz, cuyo contrato estaba vigente hasta el evento que se realizará en Qatar”, dice el medio luso este jueves.
Además aseguraron que la decisión es un hecho ineludible y que entre otras cosas todo pasó en buenos términos: “La decisión fue comunicada al técnico portugués por el presidente de la Federación, Ramón Jesurún, con quien el portugués mantiene una relación sumamente cordial. Todo el proceso se desarrolló en un ambiente de total tranquilidad y caballerosidad”, estima Record.
Aún en Colombia se desconoce a ciencia cierta si la situación realmente se dirija al despido del seleccionador, pero lo que sí resulta una realidad es que para muchos Queiroz no debería continuar y se deben ir contemplando nuevos nombres como propuesta a dirigir y a reedificar a la Selección Colombia de cara a los siguientes compromisos.