Carlos Queiroz está en la mira de todos en el país por unos comentarios que dio tras la rueda de prensa de la Selección Colombia. La polémica se generó porque el micrófono quedó abierto y todos pudieron escuchar lo que dijo con respecto al caso de Sebastián Villa.
El entrenador portugués atendió a la prensa de manera virtual y a través de YouTube. Habló de James Rodríguez, de la ausencia de Falcao y realizó un análisis de lo que será el partido ante Uruguay en la ciudad de Barranquilla.
Sin embargo, varios periodistas preguntaron sobre Sebastián Villa, jugador de Boca Juniors que se encuentra siendo investigado por una denuncia de violencia de género por parte de su expareja, Daniela Cortés. La inquietud de muchos era si el entrenador lo tenía en la lista de preconvocados.
«Me gusta de dejar las cosas claras, no hay nada debajo de la mesa. Con las informaciones que teníamos y lo que compartimos con Boca Juniors, la Federación Argentina y las personas envueltas directamente en el caso de Villa, él estaba en la lista de los 42 bloqueados. Si después está listo para la convocatoria o no, es otra cosa», aseguró en rueda de prensa.
Además agregó que, «en este momento, después del partido de ayer, pienso que hay un solo punto de vista profesional y deportivo, que es lo que me toca a mí, y la situación está clara: si un colombiano de mucha calidad está listo para jugar con Boca Juniors en Argentina y si lo hace bien, seguro que se va a quedar en nuestro radar. Yo no soy juez de un tribunal, lo que se habla, a mí me da igual, a mí me importa su rendimiento dentro del campo y si está listo para jugar en Boca Juniors, también tiene que estar listo para jugar en Colombia. Es un tema de los tribunales, yo no soy juez de nadie».
No dejes de leer: Carlos Queiroz habla sobre James Rodríguez tras convocatoria de la Selección Colombia
Error de la Selección Colombia en rueda de prensa expone a Carlos Queiroz a la polémica


Tras los comentarios hechos por Carlos Queiroz con respecto al caso de Sebastián Villa, la directora del Diario AS Colombia, Sarah Castro, realizó un trino en el que ponía en duda la participación social de la Selección Colombia como institución.
«La Selección Colombia también es una institución, profesor Queiroz… Una empresa privada que desde muchos años es institución SOCIAL en este país. Necesitamos protocolos y medidas contra la violencia de género. Usted no solo viene a elegir deportistas», publicó.
La Selección Colombia también es una institución, profesor Queiroz… Una empresa privada que desde muchos años es institución SOCIAL en este país. Necesitamos protocolos y medidas contra la violencia de género. Usted no solo viene a elegir deportistas
— Sarah Castro Lizarazo (@saritacas) November 9, 2020
Tras haber terminado la rueda de prensa, el micrófono quedó abierto y se escucha el momento en el que el director de comunicaciones de la Selección Colombia le habla a Queiroz sobre el tema de Villa y cita el trino de la periodista. La respuesta del portugués sorprendió.
«Ah, muy bien, pero yo no soy la institución. Ella tiene que hablar es con las instituciones», aseguró el entrenador que después agregó que, «Si todos los hombres que toman un puñetazo de las mujeres fueran a la prensa a hablar, el mundo estaría jodido».
Finalizada la rueda de prensa de Carlos Queiroz, la transmisión y el micrófono quedaron abiertos. Esto se le escuchó al entrenador de la #SeleccionColombia:
— Habla Deportes (@HablaDeportes) November 9, 2020
"Si todos los hombres que toman un puñetazo de las mujeres fueran a la prensa a hablar, el mundo estaría jodido". pic.twitter.com/iDSelItqHt
Tras darse cuenta del error, la Federación Colombiana de Fútbol decidió bajar el video de YouTube, pero ya era muy tarde porque esto fue compartido por 1000 de usuarios que reprocharon la actitud del entrenador ante un caso de violencia de género. Luego quiso enmendar la situación a través de un mensaje en Twitter.
«Ante cualquier malentendido que resulte del audio, parcial y privado, posterior a la rueda de prensa, reafirmo pública e inequívocamente, como lo hice en la conferencia, la convicción de que cualquier juicio y condena mediática no reemplaza la función primordial de la justicia«, afirmó el entrenador.
Ante cualquier malentendido que resulte del audio, parcial y privado, posterior a la rueda de prensa, reafirmo pública e inequívocamente, como lo hice en la conferencia, la convicción de que cualquier juicio y condena mediática no reemplaza la función primordial de la justicia.
— Carlos Queiroz (@Carlos_Queiroz) November 10, 2020