Barcelona y Real Madrid se enfrentan en un nuevo clásico en LaLiga. En esta ocasión el partido llega opaco, con pocas emociones debido al momento de los dos clubes y carece de figuras. Por un lado un Ronald Koeman, un entrenador que se está adaptando y en el otro está Zidane, que deja dudas tras cada partido. El único atractivo, Lionel Messi.
Para muchos el partido más importante del mundo a nivel de clubes es el Clásico entre Barcelona y Real Madrid. Desde hace muchos años ha marcado una gran rivalidad que ha contado con la presencia de enormes jugadores sobre el campo de juego, con estrellas mundiales y en algunos casos, dominando el fútbol europeo… hoy la situación es diferente.
Barcelona, pese a la victoria por Champions League, no logra ser el equipo contundente que desde las primeras fechas se ubicaba en los primeros puestos de la tabla. El empate 1-1 con Sevilla y la derrota contra Getafe dejan entrever que el momento de los ‘Culé’ no es el mejor.
Real Madrid, desconocido, sin juego colectivos, sin figuras y con dudas en el banquillo. El equipo ‘Merengue’ no pasa por su mejor momento y las alarmas están empezando a sonar, incluso ya la prensa española maneja los nombres que podrían reemplazar a Zidane. Una derrota ante Cádiz Por La Liga y otra ante Shakhtar en Champions siembran una enorme inquietud entre las personas.
También puedes leer: Barcelona vs Real Madrid, definidos los convocados de ambos equipos para el clásico
Barcelona vs Real Madrid, El Clásico en condiciones anormales


En LaHinchada.Net queremos que estés listo para poder ver el encuentro, es por eso que desglosaremos el partido, entendiendo el punto de vista y el momento de cada uno de los equipos. ¿Ya pensaste en quién se llevará los tres puntos?.
No dejes de leer: James Rodríguez y la buena noticia de Ancelotti sobre el colombiano
El momento de los dos equipos
Por un lado el equipo Culé llega al partido ubicándose en la décima posición de LaLiga. Siete puntos de 12 posibles, producto de dos victorias, ante Villarreal 4-0 y Celta de Vigo por 3-0, un empate 1-1 con Sevilla y una sorpresiva derrota ante Getafe. Han anotado ocho goles, han recibido dos en contra y su máximo goleador es Ansu Fati con cuatro tantos.
Barcelona no está mostrando su mejor fútbol en el campo de juego. El inicio de temporada de por sí fue bastante estrepitoso por cómo terminó la temporada pasada, en donde perdieron LaLiga debido a los malos resultados tras la reanudación por la pandemia. A esto se suma la polémica generada por la posible salida de Lionel Messi y el enfrentamiento con el presidente del club Josep María Bartomeu.
Real Madrid, sin embargo, marcha tercero en la clasificación de LaLiga con 10 unidades de 15 posibles (cuentan con partido más que Barcelona), esto gracias a tres victorias, ante Real Betis 2-3, Real Valladolid por 1-0 y Levante 0-2; un empate con Real Sociedad sin goles y una derrota ante Cádiz. Han marcado seis goles, han recibido tres en contra y su máximo goleador es Vinicius Jr. con dos anotaciones.
Dos derrotas enmarcan lo que ha sido un inicio de temporada bastante regular. El equipo de Zidane no se ve tan sólido como muchos están acostumbrados a verlo y en el encuentro ante Cádiz, el equipo blanco cayó por la mínima diferencia. A esto se suma la dura derrota en el estadio Alfredo Di Stefano ante Shakhtar por 2-3 por la Champions League en el primer partido de la fase de grupos.
Oye y si lees esto: Zidane ya tiene remplazo y fecha de salida del Real Madrid, informan desde España
Las figuras: Lionel Messi por Barcelona… ¿Y Real Madrid?


En los últimos años el Clásico estuvo enmarcado por una rivalidad que solo engrandeció el deporte, el Lionel Messi vs. Cristiano Ronaldo, sin embargo, tras la salida del portugués a la Juventus, el partido perdió ese interés que para muchos hacía que fuera especial. Hace algunos años los dos equipos se enorgullecían de contar con jugadores de la calidad de Ronaldhino, Henry, Eto’o, Ronaldo Nazario, Zidane o Figo, ahora, pese a los muchos nombres, estos no destacan.
La figura de Lionel Messi genera un peso enorme en la plantilla. Es el capitán del club, el que lidera y que con una jugada inesperada y llena de magia puede cambiar el rumbo del partido, sin embargo, pese al último momento vivido en el equipo, esto ha manchado un poco su presencia en el campo de juego.
En el Real Madrid la cosa es diferente, carece de esa figura que destaca, la que se lleva todas las miradas. Todos pensaron que Eden Hazard iba a ser el encargado de ocupar el lugar que dejó Cristiano Ronaldo en el equipo, sin embargo, fueron más grandes las expectativas por su fichaje que lo hecho en la cancha hasta el momento. Las lesiones no han permitido que el belga se consolide.
Esto también te puede interesar: Piqué y el pedido que le hizo a Lionel Messi
Koeman, nuevo y lleno de expectativas, Zidane, con el peso de lo hecho antes


Tras la salida Quique Setién, el club apostó por Ronald Koeman, un entrenador con mucha experiencia y que llegaba al equipo para apagar el incendio del Barcelona. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados. El punto positivo es que ha logrado potenciar a jugadores jóvenes como el caso de Ansu Fati y Pedri, además de recuperar y potenciar a Coutinho.
Zidane, por otro lado, tras ganar LaLiga se esperaba que mantuviera el nivel del equipo en lo más alto. Pese a los triunfos, Real Madrid perdió su identidad de juego, se complica en varios sectores de la cancha y no son los más eficaces de cara a la portería. A esto se suma la salida de jugadores como James Rodríguez, ahora figura en Everton y Gareth Bale que ya juega con Tottenham.
El momento regular de varios jugadores


Como dos clubes grandes de Europa, sus nóminas son envidiables para muchos, jugadores de primer nivel que brillan, no solo con sus equipos sino también con sus selecciones. Pese a todo esto, hay jugadores que en algún momento brillaron, pero hoy no pasan por su mejor mejor momento.
Por Barcelona el caso más claro es el de Antoine Griezmann. El francés llegó en la temporada pasada como una de las grandes contrataciones, pero ni con Setién ni con Koeman ha logrado consolidarse. La situación del campeón del mundo preocupa y no se le ve nada contento en la plantilla.
En Real Madrid hay varios casos similares, Varane, Marcelo, Isco, Jovic y Benzema no han tenido el mejor inicio de temporada, con errores, en mal estado físico y sin claridad en el juego colectivo. A todo esto se suma la ausencia notoria del capitán Sergio Ramos, que por una lesión se perdió los últimos partidos, pero que regresará para enfrentar a Barcelona.
Esto te puedes gustar: Selección Colombia: ¿Quién podría reemplazar a Santiago Arias y a Stefan Medina?
Barcelona – Real Madrid, ¿A qué hora es, en dónde verlo y posibles alineaciones?


El encuentro se disputará este sábado 24 de octubre y se llevará a cabo en el Camp Nou. El partido iniciará a las 9:00 a.m. (hora colombiana) y contará con la transmisión de DirecTv Sports. En LaHinchada.Net encontrará todos los detalles, curiosidades y mucho más del partido.
Posibles alineaciones:
Barcelona: Neto; Sergi Roberto, Gerard Piqué, Lenglet, Jordi Alba; Busquets, Frenkie de Jong; Griezmann, Coutinho, Ansu Fati; Leo Messi
Real Madrid: Courtois; Nacho, Varane, Sergio Ramos, Mendy; Fede Valverde, Casemiro, Toni Kroos, Modric; Karim Benzema y Vinicius.