miércoles, septiembre 27, 2023

Alimentos que no pueden faltar en la cuarentena

InicioQuedate En CasaAlimentos que no pueden faltar en la cuarentena

En medio de las actuales condiciones sociales provocadas por el virus, la cuarentena obliga a pensar en modos más idóneos para estar en casa y alimentarse de manera balanceada y organizada, aquí podrá encontrar algunas recomendaciones de alimentos que no pueden faltar en la alacena.

- Publicidad -

La forma de comprar los productos y alimentos necesarios por estos días, han debido cambiar un poco, pues si bien, la determinación del Gobierno y los entes de salud, por lo que no se recomienda salir de casa sino es por un caso estrictamente necesario.

Tenga en cuenta que acaparar no es una buena opción y menos si se trata de alimentos perecederos. Además por la necesidad que supone para los demás algunos productos básicos.

Fotos tomadas de Bogotá.gov.vo/ Portal Bogotá

Puede leer: 5 sitios web para descargar libros y pasar la cuarentena

Alimentos que no pueden faltar en la alacena durante la cuarentena

- Publicidad -

Lo primero que se recomienda es ser conscientes con la capacidad de almacenamiento que se tiene en casa, tanto en refrigeración como en la alacena, por lo de mantener los alimentos en condiciones óptimas. En este caso las carnes, se deben comprar frescas para poder consumirse con prontitud.

Por ejemplo, el arroz, según se recomienda, se puede comprar para un mes máximo para evitar sobre cargar de un solo alimento la alacena y por demás esta decir que se genere un desabastecimiento en los mercados.

La compra desmesurada de alimentos, como bien ya se dijo, no es ideal. La instrucción de los expertos que debe tener en cuenta, en lo posible, es saber qué preparaciones se van realizar de los mismos comestibles. También el lavado de las frutas y verduras, como la cocción correcta evitará que se corra el riesgo de enfermedades, como pérdidas de comida.

Alimentos necesarios para no salir de casa

- Publicidad -

La carne, el pollo y el pescado son importantes fuentes de proteína, sin embargo hay que tener en cuenta su duración en el refrigerador. Las frutas y verduras, sin duda, son principales fuentes de nutrición, incluso para toda la familia. Hay que tener precaución de no exceder su cantidad, pues la fruta puede echarse a perder con facilidad.

Por otro lado, la mayor garantía de duración y ayuda al equilibrio, tanto nutricional como económico son los granos como: el frijol, la lenteja y los garbanzos. La pasta en sus diferentes presentaciones también resultan una buena fuente de alimentación práctica, económica y que además tiene un tiempo prolongado de duración en la alacena.

Gheiner Duwian
Gheiner Duwianhttps://lahinchada.net/?swcfpc=1
Periodista colombiano, redactor de La Hinchada, seguidor de los deportistas latinoamericanos por el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados